
Andrea Delgado Quintero
Secretaria Particular
Correo:
Teléfono oficial: 844 4 11 14 00
Nivel tabular:
Fecha de alta en el cargo:
Domicilio oficial: Carretera 57 km. 13, Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Derechos de las Mujeres
Género y Feminismos
Derechos Político- Electorales
FORMACIÓN ACADÉMICA
Maestrante en Maestría en Estudios Avanzados de Derechos Humanos con acentuación en Derechos Políticos y Justicia Electoral. Academia Interamericana de Derechos Humanos.
Especialista en Género y Derechos Humanos. Academia Interamericana de Derechos Humanos. (en trámite de titulación).
Licenciada en Derecho. Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila.
ACTIVIDAD PROFESIONAL ACTUAL
Auxiliar de investigación. Centro de Educación para los Derechos Humanos de la Academia Interamericana de Derechos Humanos
PRODUCCIÓN ACADÉMICA (ÚLTIMOS 5 AÑOS)
Artículos
Delgado Quintero, Andrea (2019): “Informe del Plan Estratégico CIDH 2017- 2021" en Revista Akademía, Vol. 2 Núm, 2 - 31 Julio 2019
Delgado Quintero, Andrea (2020): "El feminismo no lucha por una mujer, sino por las mujereS, sí, en plural", en Revista Amazonas, 11 junio 2020.
Delgado Quintero, Andrea y Ruiz Reynosa, Jaqueline (2020): “Participación político-electoral de las mujeres mexicanas: Casos líderes, avances y desafíos” en Revista Akademía, Vol. 3 Núm. 2. En prensa.
Divulgación
Delgado Quintero, Andrea (2020): “Uso del lenguaje inclusivo: herramienta de visibilización de las mujeres", en Vanguardia, 12 abril 2020.
Delgado Quintero, Andrea (2020): "(Ab)usos y costumbres: Derechos político-electorales de las mujeres indígenas", ensayo sobresaliente en 7º
Concurso Nacional de Ensayo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Julio 2020
FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO (ÚLTIMOS 5 AÑOS)
"Mujeres Políticas y Líderes", en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer; SNTE Sección 5. Marzo 2020
"Revolución Feminista", en Jornada "Poder Mujer"; Escuela de Artes Plásticas de la UAdeC. Marzo 2020
"Permanencia de roles y estereotipos en las comisiones y comités de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila", en VIII Congreso de la Red de Estudios de Género del Norte de México; Universidad Autónoma de Coahuila y la Red de Estudios de Género del Norte de México. 8-9 septiembre 2020
Ponencia en conjunto con Gerardo Centeno Alvarado "Violencia política contra las mujeres en el debate público y libertad de expresión: análisis del marco legal y la doctrina jurisprudencial mexicana" en Seminario Internacional “Las Reformas Políticas a la Representación en América Latina”; Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Organización de los Estados Americanos. 30 septiembre- 2 octubre 2020
INVESTIGACIÓN (ÚLTIMOS 5 AÑOS)
Programa Estatal de Derechos Humanos del Estado de Coahuila. Gobierno del Estado y Academia Interamericana de Derechos Humanos.
ENTREVISTAS Y APARICIONES EN MEDIOS (ÚLTIMOS 5 AÑOS)
Plática virtual "El feminismo desde la interseccionalidad". Programa de radio "El género en la cultura", Facultad de Derecho de la UNAM, 7 julio 2020