
Fernando Gustavo Ruz Dueñas
Coordinador Académico
Correo: fernandogustavoruz@gmail.com
Teléfono oficial: 844 4 11 14 00
Nivel tabular:
Fecha de alta en el cargo:
Domicilio oficial: Carretera 57 km. 13, Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Derechos Humanos
Derecho Constitucional Comparado
Sistema Interamericano De Derechos Humanos
FORMACIÓN ACADÉMICA
Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. Diciembre 2017 – octubre 2018.
Especialista en Derechos y Garantías de las Víctimas de Desaparición por la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila. Agosto 2018 – junio 2019.
Licenciatura en Derecho por la Universidad Marista de Mérida. Agosto 2010 – junio 2015. Mérida, Yucatán.
ACTIVIDAD PROFESIONAL ACTUAL
Investigador. Centro de Estudios Constitucionales Comparados de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila. Enero 2019 – actualmente.
Coordinador Académico. Centro de Estudios Constitucionales Comparados de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila. Noviembre 2019 – actualmente.
PRODUCCIÓN ACADÉMICA (ÚLTIMOS 5 AÑOS)
Libros
Coordinaciones: Estudios de casos líderes interamericanos. Vol. XX. La jurisprudencia interamericana más relevante de 2018 a debate, Spigno, Irene; Ríos Vega, Luis Efrén (Dirs.), Ruz Dueñas, Fernando Gustavo (coord.), Tirant lo Blanch, México.
Capítulos de libros (obras colectivas)
Ruz Dueñas, Fernando Gustavo y Spigno, Irene (2020): “Evolución de la jurisprudencia interamericana en materia de tortura sexual contra las mujeres: López Soto vs. Venezuela [2018] y Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en Atenco vs. México [2018]” en Estudios de casos líderes interamericanos. Vol. XX. La jurisprudencia interamericana más relevante de 2018 a debate, Spigno, Irene; Ríos Vega, Luis Efrén (Dirs.), Ruz Dueñas, Fernando Gustavo (coord.), Tirant lo Blanch, México.
Ruz Dueñas, Fernando Gustavo y Díaz Rendón, Sergio (2020): “García Cruz y Sánchez Silvestre vs. Estados Unidos Mexicanos” en Estudios de casos líderes interamericanos. Vol. XIII. México ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: a 20 años de la aceptación de su competencia contenciosa, Spigno, Irene; Ríos Vega, Luis Efrén (Dirs.), Tirant lo Blanch, México.
Ruz Dueñas, Fernando Gustavo (2019): “Los actos de corrupción y sus implicaciones en los DESC: aproximación desde la actividad judicial mexicana”, en Ética Pública y su incidencia en el combate a la Corrupción, Arroyo Cisneros, Edgar Alán; Díaz Rendón, Sergio (Coord.), Fundación Universitaria de Derecho, Administración y Política, Querétaro, México.
Ruz Dueñas, Fernando Gustavo y Díaz Rendón, Sergio (2019): “La constitucionalidad el divorcio sin expresión de causa”, en Estudios de casos líderes nacionales. Vol. XI. Cuestiones actuales de los derechos familiares y de la niñez, Spigno, Irene; Ríos Vega, Luis Efrén (Dirs.), Tirant lo Blanch, México.
Ruz Dueñas, Fernando Gustavo y Spigno, Irene (2019): “El problema de la asignación automática de los apellidos: perspectiva teórica y comparada a la luz del Amparo en Revisión 208/2016 de la SCJN”, en Estudios de casos líderes nacionales. Vol. XI. Cuestiones actuales de los derechos familiares y de la niñez, Spigno, Irene; Ríos Vega, Luis Efrén (Dirs.), Tirant lo Blanch, México.
Comentarios jurisprudenciales
Ruz Dueñas, Fernando Gustavo (2018): “¿Es posible quemar uma fotografia de los Reyes de España? Stern Taulats y Roura Capelalra vs. España” en Akademía. Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos, vol. 1, núm1, 375-383.
Divulgación/Columnas de periódico/Blog
“Corrupción y derechos humanos”, en Vanguardia (7 de octubre de 2017), disponible en: https://vanguardia.com.mx/articulo/derechos-humanos-s-xxi
“El derecho del planeta tierra”, en Vanguardia (31 de marzo de 2018), disponible en: https://vanguardia.com.mx/articulo/el-derecho-del-planeta-tierra
“Sobre hospitales, derechos y corrupción”, en Vanguardia (23 de septiembre de 2018), disponible en: https://vanguardia.com.mx/articulo/sobre-hospitales-derechos-y-corrupcion
“Nuevas masculinidades” en Vanguardia (7 de abril de 2019), disponible en: https://vanguardia.com.mx/articulo/nuevas-masculinidades
“Los retos del 2020” en Vanguardia (19 de enero de 2020), disponible en: https://vanguardia.com.mx/articulo/los-retos-del-2020
Reseñas bibliográficas
Ruz Dueñas, Fernando Gustavo (2018): Mejía Rivera, Joaquín A., Diez cuestiones actuales sobre derechos humanos en Akademía. Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos, vol. 1, núm. 1, 443-449.
Ruz Dueñas, Fernando Gustavo (2019): Salmón, Elizabeth, Introducción al Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Akademía. Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos, vol. 2, núm2, 401-405.
FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO (ÚLTIMOS 5 AÑOS)
Experiencia docente
Academia Interamericana de Derechos Humanos. Especialidad para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Módulo: Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos (octubre 2020). Saltillo, Coahuila.
Academia Interamericana de Derechos Humanos. Maestría en Derechos Humanos con Perspectiva Internacional y Comparada. Módulo: Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos (octubre 2020). Saltillo, Coahuila.
El Colegio de Sonora. Curso: Derechos humanos y democracia, correspondiente al Tercer Semestre (enero-junio 2020) del Programa de Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos (marzo 2020). Hermosillo, Sonora.
Academia Interamericana de Derechos Humanos. Maestría en Derechos Humanos con Perspectiva Internacional y Comparada. Taller de Movilidad Humana y Derechos Humanos (diciembre 2019). Saltillo, Coahuila.
Academia Interamericana de Derechos Humanos. Especialidad en Derechos y Garantías de las Víctimas de Desaparición. Módulo: La desaparición de personas en América Latina, 8 horas (septiembre 2019). Saltillo, Coahuila.
Academia Interamericana de Derechos Humanos. Curso de Capacitación en Derechos Humanos a elementos de corporaciones de seguridad pública del Estado de Coahuila (septiembre - octubre 2019). Saltillo, Coahuila.
Tribunales académicos
Sinodal Examen de Grado de la Especialidad en Género y Derechos Humanos de Juan Pablo Gualajara Valdés. 13 de agosto de 2020.
Sinodal Examen de Grado de la Especialidad en Género y Derechos Humanos de Jaqueline Alejandra Ruiz Reynosa. 17 de junio de 2020.
Sinodal Examen de Grado de la Especialidad en Género y Derechos Humanos de Mayela Cerda Flores. 26 de mayo de 2020.
INVESTIGACIÓN (ÚLTIMOS 5 AÑOS)
Estancias de investigación
Visitante profesional de la Secretaría Ejecutiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Mayo 2019 – agosto 2019. San José, Costa Rica.
Becario “Jorge Carpizo McGregor” en la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Julio 2016 – diciembre 2016. Washington, D.C. EE. UU.