
Karla Victoria González Briones
Auxiliar de investigación
Correo:
Teléfono oficial: 844 4 11 14 00
Nivel tabular:
Fecha de alta en el cargo:
Domicilio oficial: Carretera 57 km. 13, Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Violencia política de género
Paridad de género
FORMACIÓN ACADÉMICA
Maestrante en el programa de Maestría en Derechos Humanos con Perspectiva Internacional y Comparada de la Academia Interamericana de Derechos Humanos
Especialista en Derecho a la información, fiscalización y combate a la corrupción.
Licenciatura en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila
ACTIVIDAD PROFESIONAL ACTUAL
Auxiliar de Investigación en el Centro de Derechos Civiles y Políticos
PRODUCCIÓN ACADÉMICA (ÚLTIMOS 5 AÑOS)
Capítulos de libros (obras colectivas)
Esquivel Alonso, Yessica y González Briones, Karla Victoria (2020): “¿Transfuguismo político o dinámica política?”, en Transfuguismo Político, Ríos Vega, Luis Efrén y Spigno, Irene (dirs.), Tirant Lo Blanch (en prensa).
Estudios legislativos
Divulgación/Columnas de periódico/Blog
González Briones, Karla Victoria (2020): “Elecciones y derecho a la salud: los DESCA frente a los derechos civiles y políticos”, en Vanguardia. Disponible en: https://vanguardia.com.mx/articulo/elecciones-y-derecho-la-salud-los-desca-frente-los-derechos-civiles-y-politicos.
González Briones, Karla Victoria (2020): “#Me Too, síntoma y no enfermedad”, en Vanguardia. Disponible en: https://vanguardia.com.mx/articulo/metoo-sintoma-y-no-enfermedad.
González Briones, Karla Victoria (2020): “Del pensar individual a la construcción de una democracia”, en Vanguardia. Disponible en: https://vanguardia.com.mx/articulo/del-pensar-individual-la-construccion-de-una-democracia
FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO (ÚLTIMOS 5 AÑOS)
Experiencia docente
Septiembre-diciembre 2019, Universidad Vizcaya de las Américas, Saltillo (México): impartió la clase de Medios Alternos de Solución de Controversias.
Mayo-agosto 2019, Universidad Vizcaya de las Américas, Saltillo (México): impartió la clase de Derechos Humanos.
Enero- mayo 2019, Universidad Carolina, Saltillo (México): fue suplente de la clase de Derecho Administrativo.
Enero- abril 2019, Universidad Vizcaya de las Américas, Saltillo (México): impartió la clase de Derecho Administrativo.
Ponencias en Seminarios
Participación en conversatorios, foros y otras actividades de divulgación
Saltillo, Coahuila (México), 8 y 9 de septiembre de 2020, participa como ponente en el “VIII Congreso de la Red de Estudios de Género del Norte de México. El norte en perspectiva: género, desarrollo, democracia y violencias” con la ponencia titulada “Retos de la paridad de género”
Saltillo, Coahuila (México), 8 de julio de 2020, participa en el foro INTRA, con la ponencia titulada “Violencia de género y salud mental”.
Saltillo, Coahuila (México), 26 de junio de 2020, participa en el Conversatorio Defiende Venezuela, con la ponencia titulada “Derechos Políticos de las mujeres Latinoamericanas en medio del COVID-19”.
INVESTIGACIÓN (ÚLTIMOS 5 AÑOS)
Estancias de investigación
Proyectos de investigación
De septiembre de 2020 a septiembre 2021: “Análisis de contexto en la búsqueda de personas desaparecidas en el Estado de Coahuila”. Proyecto presentado para la convocatoria Foncyt 2020-14.
De enero de 2020 a noviembre de 2020: “Observación del proceso electoral. Paridad y violencia de género Coahuila 2020”. Proyecto presentado para la convocatoria “Conacyt-INMUJERES: La paridad de género: evolución, logros y retos”.
De agosto 2020: “Proyecto semilla: Justicia abierta”. Proyecto presentado para la convocatoria “Proyectos de Investigación Semilla-UADEC 2020”.
De septiembre de 2019 a diciembre de 2020: Especialidad on-line “Derechos políticos con perspectiva internacional y comparada”.
De mayo de 2019: Proyecto “Monitor democrático”.
De mayo de 2019: Proyecto Edición de libros.